De objetos trabajan con clases, en lugar de relaciones; objetos, en lugar de tuplas o filas; y variables, en lugar de atributos. El sistema de las bases de datos multidimensionales vive dentro de un “Data Warehouse”, que es un repositorio de información central de una empresa. En este, se almacena su información de forma segura, fiable, fácil de recuperar y de administrar. Uno de los ejemplos de bases de bootcamp de programación datos no relacionales podría ser una una aplicación móvil como Cornershop. Es decir, una botella de cloro tendrá como descripción el tamaño de la botella, pero si miramos las manzanas o naranjas, estos vendrán por peso en kilos y/o unidades de cada fruta. A la vez, en comparación con los tipos de bases de datos anteriores, estas no usan el lenguaje SQL para consultas, sino como herramienta de apoyo.
Estos tipos de bases de datos son muy utilizados en aplicaciones de software y hardware, debido a su alto rendimiento en almacenamiento de datos y compatibilidad con muchos lenguajes de programación. Desde una perspectiva histórica, las bases de datos surgieron en los años de la década de 1960. Originalmente, se utilizaban bases de datos de navegación, bases de datos jerárquicas y bases de datos de red. Posteriormente, durante la década de 1980, creció exponencialmente el empleo de bases de datos relacionales. Y luego, ya en los años de la década de 1990, se utilizaron las bases de datos orientadas a objetos. Se puede decir que las bases de datos no relacionales son elementos más actuales que las bases de datos relacionales, ya que se enfocan en la gestión de grandes volúmenes de datos.
Qué es una base de datos
Funcionan como cubos de datos, en los que la información se relaciona con varios atributos. Lo más habitual es hacerlo a través de una red local o en el entorno cloud (en la nube). Las bases de datos documentales están pensadas para indexar textos completos y, por tanto, han de estar preparadas para almacenar una gran cantidad de información.
Una base de datos es una herramienta que permite a las empresas almacenar grandes cantidades de información de forma organizada para facilitar su uso y consulta rápida a través de un dispositivo tecnológico. En las bases de datos orientadas a documentos (o lo que se conoce simplemente almacenamiento de documentos), los datos se guardan en colecciones de documentos, generalmente usando los formatos JSON, XML, o BSON. Un registro puede almacenar tantos datos como necesitas, en cualquier tipo de datos (o tipos) que prefieras – no hay limitaciones. Existe una cierta estructura interna en un solo documento, sin embargo, puede cambiar de un documento a otro. De acuerdo a tu elección, puedes almacenar tus datos como documentos, pares de clave-valor, gráficas o familias de columna. Primero, los aficionados a la informática usaron lo que llamaban bases de datos, que eran básicamente archivos de texto simple.
Bases de Datos: Tipos, Usos y Beneficios
Existen diferentes tipos de bases de datos que utilizan las empresas para almacenar su información de forma segura. Vamos a explicar mejor lo que es una base de datos relacional, al usar una base de datos relacional, puedes almacenar los datos en tablas que consisten de columnas y filas. Cada fila representa un registro individual, mientras que una columna representa un campo con un tipo de datos asignado, asimismo, las tablas que contienen información relacionada pueden ser enlazadas con claves privadas y externas. De acuerdo al ranking de DB-Engines, cuatro de los sistemas de gestión de datos más populares son del tipo relacional. Son los líderes del mercado – y por eso, muchas veces son los únicos que conoce el principiante.
De hecho, nace como una evolución de este programa, tras la compra de MySQL por Oracle. Tiene la mayoría de funcionalidades de MySQL pero incluye algunas extensiones extra. Las bases de datos de texto completo guardan y muestran todo el contenido de las publicaciones. Por ejemplo, todo el contenido de los números publicados de una determinada revista.
Desventajas de una base de datos
Su principal beneficio es que requieren un menor espacio para guardar información. Asimismo, son perfectas para recopilar grandes cantidades de datos, https://futuroelectrico.com/el-bootcamp-de-programacion/ una práctica habitual en el mundo del big data. Las bases de datos multidimensionales albergan información sin utilizar ninguna jerarquía.
- Ten presente que tiene opciones de procesamiento sin la necesidad de tener un servidor, junto con una capacidad de almacenamiento a gran escala.
- Las bases de datos de red son similares a las jerárquicas, con la salvedad de que pueden existir varios nodos padres.
- La principal característica de este tipo de base de datos es que no tienen modificación en sus registros, por lo que son ideales para mantener el registro de movimientos en el pasado, por ejemplo, con los datos históricos.
- En la actualidad este tipo de base de datos no es usado con frecuencia ya que la dificultad de su modificación y adaptación eleva el grado de complejidad de su estructuración haciéndola muy poco atractiva para programadores y usuarios finales.
- Un formulario parece una hoja de papel, pero se puede cargar en la computadora.
La base de datos debe dedicar menos tiempo a mantener registros debido a la eliminación de tablas redundantes, lo que mejora la eficiencia y el rendimiento general. Cabe destacar que los distintos tipos de bases de datos explicados no son excluyentes entre sí, por lo que una misma base de datos puede estar en más de un tipo al mismo tiempo. Si alguna vez creaste un sitio web o eres alguien relacionado con ese mundo probablemente hayas escuchado hablar sobre una base de datos, o bases de datos en plural.